Dibuja la Historia de tu Pueblo

Completo manual de trabajo que, a través de más de 250 ilustraciones a todo color, muestra los principales trucos y técnicas para la realización de un cómic histórico, lo que lo convierte en una extraordinaria herramienta para despertar en los niños y adolescentes el interés por la Historia, leyendas y tradiciones de su región.

Encuadernación rústica – Tamaño 19 x 25 cm – 68 páginas

Actividad en Centros Escolares

La actividad se realiza en centros escolares, con el objetivo de orientar y potenciar las aptitudes de los jóvenes hacia la creación gráfica de historietas, apoyándose en el manual «Dibuja la Historia de tu pueblo». Con esta actividad se fomenta el trabajo en equipo, la participación y el conocimiento de la Historia y las tradiciones.

Contenido

Orígenes del cómic. El cómic histórico. Historia. Leyendas. Tradiciones populares. Juegos tradicionales. Entorno natural: Flora y fauna. TAREAS: Investigador. Guionista. Fotógrafo. Dibujante. Colorista.

DIBUJO. Materiales necesarios. LA FIGURA HUMANA: Proporciones. Expresiones de la cara y del cuerpo. Las manos. ANIMALES. OBJETOS.

PERSONAJES. Tipología. Personajes históricos. Creación de nuevos personajes. Personajes secundarios. Razas.

BOCADILLOS. Tipos. Rotulación. Orden de lectura. Bocadillos especiales.

EFECTOS GRÁFICOS. Efectos visuales. Lineas de movimiento. Onomatopeyas.

DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA. Vestuario. Ambientación. Escenario.

LA VIÑETA. Tipos de planos. Perspectivas. Agrupar y superponer. Realzar el volúmen. Viñetas especiales. El fondo. 

EL GUIÓN. Proceso hasta la página terminada. Conexión con el dibujante. Hoja de guión. Ritmo e interés narrativo. Dramatización. Convertir el guión en imágenes.

EL COLOR. Reglas básicas. Efectos con colores. Escenas nocturnas.

LA PORTADA. El título. Impresión. Encuadernación

Trabajos de los niños